¿Qué es el zinc y por qué es esencial?
El zinc es un oligoelemento fundamental para el organismo humano. Participa en más de 300 reacciones enzimáticas y es indispensable para funciones como la cicatrización de heridas, la síntesis de ADN, el metabolismo celular y la función inmune. El cuerpo no lo produce por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta o la suplementación. La deficiencia de zinc puede traducirse en pérdida de cabello, piel seca, uñas frágiles, menor inmunidad y retraso en la cicatrización.
¿Qué es el bisglicinato de zinc y por qué se recomienda?
El bisglicinato de zinc es una forma quelada de zinc, en la que el mineral está unido a dos moléculas del aminoácido glicina. Esta forma mejora la biodisponibilidad , lo que significa que el cuerpo puede absorberlo y utilizarlo de manera más eficiente que otras formas convencionales como el óxido de zinc o el sulfato de zinc.
Estudios clínicos han demostrado que el bisglicinato es más suave para el estómago y tiene una mayor tasa de absorción intestinal, lo que lo convierte en una opción ideal para uso diario y prolongado.
Beneficios del zinc para el cuerpo
1. Piel, cabello y uñas saludables
El zinc es un aliado clave para el mantenimiento de la salud cutánea . Participa en la regeneración celular, la producción de colágeno y la cicatrización. También regula la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que es útil en casos de acné o piel grasa.
-
Cabello: Previene la caída y fortalece el folículo piloso.
-
Uñas: Favorece su crecimiento y previene la fragilidad.
-
Piel: Mejora el tono, reduce imperfecciones y acelera la regeneración.
2. Refuerzo del sistema inmunológico
El zinc es crucial para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Ayuda a las células inmunitarias a desarrollarse y comunicarse, y actúa como antioxidante neutralizando radicales libres. Diversos estudios han demostrado que puede reducir la duración de resfriados y mejorar la respuesta frente a infecciones bacterianas y virales.
3. Fertilidad y salud hormonal
En los hombres, el zinc contribuye a la producción de testosterona y al mantenimiento de niveles hormonales normales. Además, influye en la calidad del esperma. En mujeres, apoya la ovulación y el equilibrio endocrino, especialmente en casos de SOP (síndrome de ovario poliquístico).
4. Función cognitiva y bienestar mental
El zinc también participa en la transmisión neuronal, la memoria y el estado de ánimo. Se ha relacionado su déficit con mayor riesgo de depresión y deterioro cognitivo leve en adultos mayores.
5. Poder antioxidante y protección celular
Este mineral protege a las células del daño oxidativo, favoreciendo el envejecimiento saludable y la protección del ADN. Su acción antioxidante, junto con la inmunomoduladora, lo convierte en un suplemento clave para la prevención general del deterioro celular .
¿Por qué elegir esta formulación?
Este suplemento destaca por una fórmula premium y minimalista , ideal para quienes se cuidan:
-
15 mg de zinc elemental por comprimido (forma bisglicinato, alta absorción).
-
365 comprimidos : suministro para un año completo con una sola toma diaria.
-
Vegano y sin alérgenos comunes (sin gluten, sin lactosa, sin azúcares).
-
Probado en laboratorio : certificado de pureza, sin metales pesados ni contaminantes.
-
Fabricación con estándares europeos : calidad garantizada y trazabilidad total.
Es perfecto para integrarse en una rutina de bienestar sin complicaciones.
Este artículo es solo de carácter informativo. La información proporcionada no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Antes de comenzar cualquier suplementación o cambio en su dieta, consulte a un médico o especialista en salud.
Efectos secundarios y precauciones
El bisglicinato de zinc suele ser bien tolerado . Sin embargo, consumir más de 40 mg/día de zinc elemental durante períodos prolongados puede provocar náuseas, alteraciones gastrointestinales o interferencias en la absorción de otros minerales como el cobre.
No se recomienda el uso conjunto con antibióticos (como tetraciclinas o quinolonas) sin supervisión médica, ya que puede reducir su eficacia.
Importante : si está embarazada, en período de lactancia, bajo tratamiento médico o tiene alguna condición de salud específica, consulte con un profesional antes de iniciar la suplementación.
Fuentes consultadas
-
EFSA – Opinión científica sobre el nivel máximo de ingesta tolerable de zinc
-
Oficina de Suplementos Dietéticos de los NIH: Hoja informativa sobre el zinc para profesionales de la salud
-
WebMD – Zinc: Beneficios, efectos secundarios y dosis
-
Brown, KH y Wuehler, SE (2004). Zinc y salud humana: evidencia científica.
-
Prasad, AS (2014). El zinc es un agente antioxidante y antiinflamatorio: su papel en la salud humana.
-
Roohani, N. et al. (2013). El zinc y su importancia para la salud humana: Una revisión integral
0 comentarios